Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
dc.date.accessioned2016-03-14T15:19:11Z
dc.date.available2016-03-14T15:19:11Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4221
dc.description.abstractLa alternancia es un método de estudio sobre el que se ha escrito poco en el país, pues la mayor parte de la bibliografía sobre el tema proviene de Europa o de otros países sudamericanos como Argentina. En este sentido, es relevante recuperar el trabajo del Instituto de Educación Superior Tecnológica Privado (IESTP) Valle Grande, que data de 1992, teniendo en cuenta que el Instituto es pionero en América Latina en la implementación de la propuesta de alternancia a nivel técnico superior productivo, que ha servido de modelo para la implementación en otros países de Sudamérica. Por otro lado, debe considerarse, también, que el IESTP Valle Grande apuesta por el desarrollo de las capacidades de los jóvenes de las zonas rurales del país, principalmente los que provienen de la Costa central (Ica y Lima), habiendo logrado insertarlos con éxito en el campo laboral, contribuyendo así, a cubrir la demanda de mandos medios en el sector agrícola.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFONDEPes_ES
dc.subjectInstituto de enseñanza superiores_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectSistematización de experienciases_ES
dc.subjectIcaes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.subjectEducación básica en alternanciaes_ES
dc.subjectEducación rurales_ES
dc.subjectMercado de trabajoes_ES
dc.subjectAgriculturaes_ES
dc.titleLa propuesta de Alternancia, el crisol de un aprendizaje integral : experiencia del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Valle Grande, Cañetees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Libros
    Libros publicados por el Ministerio de Educación

Show simple item record