Now showing items 1021-1040 of 10843

    • Comunidad Educa : estrategias para incorporar los saberes y conocimientos locales en la escuela 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria; Hamann, Soledad (PEMinisterio de Educación, 2009)
      Esta guía recoge y organiza la experiencia denominada Comunidad Educa, orientada a promover desde la escuela la incorporación de saberes locales, abriendo sus puertas y ventanas a la participación de las familias y la ...
    • Modelo de atención educativa para la primaria multigrado en áreas rurales : propuesta pedagógica integral 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria; Hamann, Soledad (PEMinisterio de Educación, 2009)
      El presente documento es una propuesta pedagógica dirigida a las instituciones educativas de primaria multigrado del país. Es el resultado de la intervención desarrollada por la Dirección de Educación Primaria durante el ...
    • Asamblea de aula : estrategias para promover la convivencia democrática en escuelas multigrado 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria; Hamann, Soledad (PEMinisterio de Educación, 2009)
      La guía está organizada en cinco capítulos: el capítulo uno nos invita a reflexionar desde nuestra práctica sobre la manera de abordar diversas situaciones que se presentan en nuestras aulas. El capítulo dos brinda ideas ...
    • Leemos números y los representamos : estrategias para desarrollar capacidades matemáticas en aulas multigrado 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria (PEMinisterio de Educación, 2007)
      Esta guía tiene el propósito de dar alcances para la construcción y comprensión del sistema de numeración decimal usando como recurso el material Base Diez. Las orientaciones brindadas servirán para el desarrollo de sesiones ...
    • Sistematización de estrategias en escuelas multigrado 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural; Hidalgo, Liliam (PEMinisterio de Educación, 2012-01)
      El documento recoge lo producido por el Ministerio de Educación respecto al componente pedagógico del modelo de atención a escuelas multigrado en áreas rurales e integra algunos avances en la atención a la diversidad ...
    • Incidencia de factores personales, familiares, escolares y geográficos en la inscripción al concurso de Beca 18 - modalidad ordinaria : un estudio a partir de la convocatoria 2022 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; Ñiquen Lasteros, Oscar; Quintana-Castro, Camilo José; Tovar Soto, Nikolai Elías (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2024)
      La presente investigación tuvo como objetivo examinar los factores que incidieron en la inscripción al concurso de Beca 18 para la convocatoria 2022 en su modalidad ordinaria. Partiendo de un marco teórico integral y una ...
    • Agenda de investigación del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, 2024-2026 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; Salas Zeta, Ana Claudia Milagros; Quintana-Castro, Camilo José; Ñiquen Lasteros, Oscar (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2024)
      La presente Agenda de Investigación sobre las modalidades de financiamiento estatal en la educación superior refleja el compromiso del PRONABEC para priorizar investigaciones que produzcan conocimiento riguroso y relevante ...
    • PRONIED informa N° 64 

      PRONIED. Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PEMinisterio de Educación, 2024-07)
      Inauguramos las nuevas instalaciones de la I. E. 14857 de Miguel Checa en Piura -- Modernizarán infraestructura de la I. E. Demetrio Tembladera en la región Pasco -- Entregamos renovadas instalaciones de la I. E. 22935 ...
    • Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y Lineamientos de Respuesta a Nivel de Centros Educativos 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente; PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ; Andrade, Ana Patricia (PEPROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2003-09)
      El presente documento tiene como propósito ofrecer la propuesta metodológica para la elaboración de un diagnóstico de las necesidades de capacitación; y los resultados del Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación ...
    • La oferta de capacitación docente del Ministerio de Educación 

      Perú. Ministerio de Educación; GTZ, Cooperación Técnica, República Federal de Alemania; KFW, Cooperación Financiera, República Federal de Alemania; Cuenca, Ricardo (PEMinisterio de Educación, 2002)
      El objetivo de este trabajo es aportar a la discusión sobre la capacitación docente, con un análisis inicial de la oferta de capacitación que el Ministerio de Educación ha venido dando en los últimos seis años. Evidentemente, ...
    • Prevención de actos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024-07)
      En el marco de la normativa vigente, las universidades deben desarrollar acciones de prevención del hostigamiento sexual en la comunidad universitaria.
    • Promover la autonomía de estudiantes para resolver conflictos 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      Varios docentes nos han compartido que una de las prácticas más difíciles para promover la autonomía de sus estudiantes es: facilitar que encuentren sus propias soluciones a los conflictos, pues se anticipan y son ellos ...
    • Espacios de escucha y acogida entre docentes 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      Los EEA son un tiempo entre docentes para compartir experiencias que son importantes. Pueden ser emociones o preocupaciones respecto a sus estudiantes, algo que les dijo un padre de familia y que no les gustó, una manera ...
    • Reconocimiento y regulación del estrés y las propias emociones de docentes para una escucha activa y empática 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      Muchos docentes han compartido con nosotros, que hay algunas prácticas que les resultan difíciles para manejar el conflicto entre estudiantes. Por ejemplo, reconocer cómo su estrés influye en el manejo de un conflicto, o ...
    • Recomendaciones y compromisos de Áncash. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Rojas Luján, Francisco Fidel; Barr Rosso, Paul; Lema Martínez, Yanina; Merino Villagaray, Gloria (PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)
      Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Ancash, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ...
    • Recomendaciones y compromisos de Amazonas. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Lema Martínez, Yanina; Linarez Valles, José (PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)
      Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Amazonas, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ...
    • Recomendaciones y compromisos de Apurímac. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental 

      CNE. Consejo Nacional de Educación (PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)
      Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Apurímac, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ...
    • Recomendaciones y compromisos de Huancavelica. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Aller Zárate, Román; Acosta Pantlik, Maritza; Guevara Meza, Elsa (PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)
      Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Huancavelica, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ...
    • Recomendaciones y compromisos de Lima Provincias. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Lema Martínez, Yanina; Merino Villagaray, Gloria (PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)
      Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Lima provincias, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ...
    • Recomendaciones y compromisos de Ica. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Acosta Pantlik, Maritza; Alvarado Cerdán, Silvia; Merino Villagaray, Gloria (PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)
      Este documento surge de un proceso de diálogo sobre la educación ciudadana orientada a la sostenibilidad ambiental en Ica, con la participación de una amplia gama de actores sociales, educativos y ambientales. Su objetivo ...