Orientaciones para la transformación de la escuela secundaria : manual para el directivo

Date
2023-05Author
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria
Montané Lores, Angélica
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta oportunidad le queremos contar que, para la mejora de nuestras escuelas secundarias, vamos a proponerle una ruta de trabajo, la cual, como ha podido observar en las Orientaciones para la transformación de la escuela secundaria centrada en el desarrollo integral adolescente: Manual para el equipo docente, se concreta en pasos a seguir junto con el equipo docente para la transformación de la escuela secundaria. Asimismo, en este material, le contaremos cuál será su rol como directivo en este proceso de transformación. Como es de su conocimiento, el Ministerio de Educación (MINEDU) aprobó en julio del año 2021 el Marco orientador para la atención de adolescentes en educación secundaria
(MO), con el objetivo de “Brindar un marco conceptual y orientaciones para la formulación de documentos de gestión, políticas sectoriales e intersectoriales, diseño de estrategias e intervenciones nacionales y regionales que atienden a las y los adolescentes con la finalidad de lograr su formación integral”. El Marco nos plantea atender a las y los adolescentes, población mayoritaria de las escuelas del país, para ofrecerles una educación renovada, flexible y centrada en su desarrollo. La visión de largo plazo es formar ciudadanas y ciudadanos con sentido de pertenencia a una comunidad, comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y solidaria, con valoración y respeto de la diversidad. Para ello, el Marco establece cuatro finalidades para atender la formación integral de nuestros adolescentes: el desarrollo personal y cuidado de sí mismo; la convivencia en la diversidad, el cuidado del otro y el
entorno; la participación para la transformación del entorno y la búsqueda del bien común; y aprender con autonomía. En ese sentido, con el objetivo de hacer realidad esta visión y finalidades, necesitamos transformaciones profundas en la escuela, a nivel de la gestión y la pedagogía, que contribuyan al desarrollo de la autonomía adolescente, el ejercicio de la libertad, la actitud crítica, la sensibilidad y el espíritu creativo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020
CNE. Consejo Nacional de Educación; Guzmán Rivas, Almendra; Rosas, Ricardo; Estefanía Sánchez, María Teresa (PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ... -
Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 : el reto de la ciudadanía plena
CNE. Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2020-07)La actualización del Proyecto Educativo Nacional —que el Consejo Nacional de Educación presenta al país y a sus autoridades en virtud del encargo recibido por parte del Ministerio de Educación— tiene como intención definir ... -
La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...