Now showing items 201-220 of 5618

    • Nananu'sa uhteinan. Diccionario en Lengua Originaria Shawi 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Púa Pizango, José; Huiñapi Huazanga, Pedro; Mori Inuma, Percy Resurreccion; Noriega Inuma, Robelso; Inuma Zuta, Daniel; Mori Inuma, Perla del Pilar; Pizango Huiñapi, Manuel; Púa Pizango, David Wohler (PEMinisterio de Educación, 2024-06)
      Es un diccionario escolar que recopila términos ordenados alfabeticamente cuyos significados están directamente conectados a los referentes culturales del pueblo shawi, considerando la entrada, información de su categoría ...
    • Juego de Láminas Motivadoras - Primaria – Shawi 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (PEMinisterio de Educación, 2024-10)
      Las láminas pedagógicas presentan actividades del calendario comunal del pueblo originario, del pueblo afroperuano y de otros pueblos. Invita a los estudiantes a observar y describir las escenas de las actividades socio ...
    • Juego de Cartillas de adivinanzas – Shawi – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Pizango Huiñapi, Manuel (PEMinisterio de Educación, 2024-06)
      El material está conformado por tarjetas que contienen adivinanzas sencillas referidas a elementos y seres conocidos por los niños, escritas en lengua originaria.
    • 2 Nu tsainnu – Sharadawa. Texto de Comunicación del 2° Primaria – Sharanahua 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Del Águila Meléndez, Jaime (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Actividades que apoyan el desarrollo de las tres competencias del Área de Comunicación, a partir de situaciones de aprendizaje contextualizadas y vinculadas a las actividades del calendario socio-productivo de la comunidad ...
    • 1 Nu tsainnu – Sharadawa. Texto de Comunicación del 1° Primaria – Sharanahua 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Del Águila Meléndez, Jaime (PEMinisterio de Educación, 2024-10)
      Actividades que apoyan el desarrollo de las tres competencias del Área de Comunicación, a partir de situaciones de aprendizaje contextualizadas y vinculadas a las actividades del calendario socio-productivo de la comunidad ...
    • Historias y relatos 4 – Sharanahua – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Del Águila Meléndez, Jaime (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas.
    • Historias y relatos 3 – Sharanahua – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Del Águila Meléndez, Jaime (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas.
    • Historias y relatos 2 – Sharanahua – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Del Águila Meléndez, Jaime (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas.
    • Historias y relatos 1 – Sharanahua – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Del Águila Meléndez, Jaime (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas.
    • Mai kokua kaye 2 – Secoya. Texto de Comunicación del 2° Primaria – Secoya 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Chota Macanilla, Ricardo (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Actividades que apoyan el desarrollo de las tres competencias del Área de Comunicación, a partir de situaciones de aprendizaje contextualizadas y vinculadas a las actividades del calendario socio-productivo de la comunidad ...
    • Mai kokua kaye 1 – Secoya. Texto de Comunicación del 1° Primaria – Secoya 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Sánchez Pacaya, Roque (PEMinisterio de Educación, 2024-07)
      Actividades que apoyan el desarrollo de las tres competencias del Área de Comunicación, a partir de situaciones de aprendizaje contextualizadas y vinculadas a las actividades del calendario socio-productivo de la comunidad ...
    • Juego de cartillas de plantas – Secoya – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Vasquez Levi, Eva (PEMinisterio de Educación, 2024-07)
      Las cartillas cuentan con 24 tarjetas con imágenes de plantas, escritas en lengua originaria y en castellano. Su propósito es apoyar en la profundización de saberes y poner en contacto a los niños, imágenes de plantas de ...
    • Juego de Láminas Motivadoras - Primaria – Secoya 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Las láminas pedagógicas presentan actividades del calendario comunal del pueblo originario, del pueblo afroperuano y de otros pueblos. Invita a los estudiantes a observar y describir las escenas de las actividades socio ...
    • Juego de cartillas de animales – Secoya – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Vasquez Levi, Eva (PEMinisterio de Educación, 2024-07)
      Las cartillas cuentan con 24 tarjetas con imágenes de animales, escritas en lengua originaria y en castellano. Su propósito es apoyar en la profundización de saberes y poner en contacto a los niños imágenes de animales ...
    • Historias y relatos 4 – Secoya – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Vasquez Levi, Eva (PEMinisterio de Educación, 2024-07)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas.
    • Historias y relatos 3 – Secoya – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Vasquez Levi, Eva (PE, 2024-09)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas
    • Historias y relatos 2 – Secoya – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Vasquez Levi, Eva (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas.
    • Historias y relatos 1 – Secoya – Inicial 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Vasquez Levi, Eva (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Los relatos presentan la tradición oral de los pueblos originarios, como el origen de las actividades socio productivas, de seres que habitan en el cosmos sus poderes; trasmiten valores y conductas.
    • Yaĉachikunapaq shimikuna - Anan Qichwa. Vocabulario Pedagógico Quechua Norteño 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Bernilla Carlos, Oscar del Carmen (PEMinisterio de Educación, 2024-10)
      Contiene la sistemtización del vocabulario tecnico pedagógico de la lengua originaria quechua norteño de las áreas de Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencia y Tecnología, el mismo que ha pasado por un proceso ...
    • 3 Kushikuqnu Yaĉakushun-Quechua Norteño. Texto de Comunicación del 3° Primaria - Quechua Norteño (Inkawasi-Kañaris y Cajamarca) 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Huamán Reyes, Miguel (PEMinisterio de Educación, 2024-09)
      Actividades que apoyan el desarrollo de la competencia de lectura, utilizando las otras de escritura y oralidad de forma transversal. Todo ello, partiendo de situaciones contextualizadas de aprendizaje vinculadas a las ...