Informes y documentos técnicos: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 1052
-
Recomendaciones y compromisos de Tumbes. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental
(PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Tumbes, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ... -
Recomendaciones y compromisos de Lima Metropolitana. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental
(PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Lima Metropolitana, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ... -
Recomendaciones y compromisos de San Martín. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental
(PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en San Martín, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ... -
Recomendaciones y compromisos de Junín. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental
(PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en Junín, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ... -
Recomendaciones y compromisos de La Libertad. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental
(PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en La Libertad, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ... -
Recomendaciones y compromisos del Callao. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental
(PEConsejo Nacional de Educación, 2024-04)Este documento sintetiza las conclusiones de un diálogo participativo sobre educación ciudadana y sostenibilidad ambiental en el Callao, con el aporte de representantes de varios sectores sociales, educativos y ambientales. ... -
Orientaciones para la implementación del acompañamiento pedagógico del Profesor Coordinador al Promotor Educativo Comunitario
(PEMinisterio de Educación, 2024)Brindar orientaciones a los especialistas de Educación Inicial responsables de los PRONOEI de las DRE/GRE y UGEL sobre la implementación del acompañamiento pedagógico que deben realizar los Profesores Coordinadores (PC) a ... -
Plan de Gobierno Digital, Oficina de Tecnologías de Información 2022-2023
(PE, 2022)El presente documento “Plan de Gobierno Digital” tiene como propósito plasmar el enfoque estratégico, la situación actual, los objetivos y los proyectos de Gobierno Digital que el Proyecto Especial de Inversión Pública ... -
Cartilla con Sesiones de Tutoría para la prevención y erradicación del trabajo infantil. SCREAM PERÚ alto al trabajo infantil, guía para la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la educación, las artes y la comunicación (Una adaptación de la metodología SCREAM de la OIT)
(PEMinisterio de Educación, 2009-05)El Ministerio de Educación del Perú a través de su Dirección de Tutoría y Orientación Educativa, la Organización Internacional del Trabajo – OIT a través del Programa IPEC y la asociación civil CooperAcción, tomaron la ... -
Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO : componente pedagógico
(PEMinisterio de Educación, 2024-05-23)Brinda orientaciones y pautas al equipo interdisciplinario del Servicio Educativo Hospitalario, para la adecuada atención pedagógica y psicopedagógica del estudiante - paciente a partir de la elaboración del Plan Educativo ... -
Hacia la construcción de un proceso educativo intercultural: elementos para el debate
(PEMinisterio de EducaciónPrograma de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, 2005-09)El objetivo del presente documento es contribuir a la discusión sobre interculturalidad y educación intercultural con una propuesta para trabajar lo intercultural sobre la base del concepto de competencia. Aunque somos ... -
Lineamientos para la elaboración del informe de evaluación del riesgo de desastres en proyectos de infraestructura educativa
(PEPrograma Nacional de Infraestructura EducativaCentro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, 2020)Establece los procedimientos y orientaciones técnicas para la elaboración del Informe de Evaluación del Riesgo de Desastres en Proyectos de Infraestructura Educativa cuya naturaleza de intervención es creación, mejoramiento, ... -
Propuesta de metas educativas e Indicadores al 2021
(PEMinisterio de EducaciónConsejo Nacional de Educación, 2010-09)El presente documento “Propuesta de Metas Educativas e Indicadores al 2021” ha sido, elaborado a partir del compromiso asumido por los países iberoamericanos en la reunión de Ministros de Educación realizada en El Salvador ... -
Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del sector Educación 2024-2026
(PEMinisterio de Educación, 2024-04-25)El contenido y alcance del presente plan, se ha desarrollado en concordancia con la guía metodológica que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (en adelante, CENEPRED) elaboró el ... -
Manual del Sistema Mi Mantenimiento : procesos a cargo del responsable de mantenimiento
(PEPrograma Nacional de Infraestructura Educativa, 2024-05)Guía al responsable de mantenimiento en el uso del sistema Mi Mantenimiento para el cumplimiento de las acciones que forman parte del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos. -
Estudio epidemiológico del uso indebido de sustancias psicosociales y sus condicionantes en la población escolar y docente de educación primaria y formación magisterial
(PEMinisterio de EducaciónComisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin DrogasNaciones Unidas. Oficina contra la Droga y el Delito, 2004-07)En nuestro país se han realizado varias investigaciones sobre el consumo de drogas en el sistema educativo, tanto en el nivel de primaria como en la secundaria; no obstante, en su mayor parte, se trata de trabajos que ... -
Protocolo de reconocimiento de las organizaciones de la sociedad que desarrollan educación comunitaria. Protocolo de certificación de aprendizajes comunitarios
(PEMinisterio de Educación, 2020-11)El Protocolo tiene como objetivo establecer los principales procedimientos para el reconocimiento de las organizaciones de la sociedad que realizan educación comunitaria por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), la ... -
Juventudes Perú : reporte de datos e indicadores sobre población joven 2017–2022
(PESecretaría Nacional de la Juventud, 2024-04)El presente informe consta de ocho capítulos que analizan las dimensiones económicas y sociales más relevantes con relación a las juventudes en el Perú entre los años 2017 y 2022. El objetivo principal es describir indicadores ... -
Resiliencia educativa : abordando la vulnerabilidad ante desastres en las escuelas peruanas desde la perspectiva del director
(PEMinisterio de Educación, 2024-04)La participación activa de los directores en la gestión del riesgo de desastres en las escuelas es crucial para garantizar la seguridad de los estudiantes, el personal y la comunidad escolar en general. Con ello se contribuye ... -
Manual de aplicación de la computadora XO en el aula
(PEMinisterio de Educación, 2011)Los estudiantes cambian cuando reciben computadoras, porque encuentran una herramienta que les sirve para muchos propósitos e intereses y en las que encuentran un continuo refuerzo de los mismos. Además, ellos se encuentran ...