Informes y documentos técnicos: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 1052
-
Informe Nacional de Juventudes : reactivación económica y brechas pendientes 2021
(PESecretaría Nacional de la Juventud, 2022-12)El Informe busca proporcionar evidencia sobre los principales cambios que han experimentado las juventudes durante la generación de políticas para enfrentar el segundo año de la pandemia del covid-19 y los efectos del ... -
Informe anual de uso de beneficios otorgados a universidades privadas : consolidado de los ejercicios 2020 al 2021
(PESuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, 2023-02)El presente documento tiene la finalidad de mostrar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, información sobre la supervisión del uso de los recursos de las universidades privadas, correspondiente a los ... -
Educación Básica Especial en el Perú
(PEMinisterio de Educación, 2016)El presente número aborda el tema de la Educación Básica Especial (EBE) en el país, la cual busca lograr una educación de calidad con equidad para las personas con capacidades especiales, creándose así una educación inclusiva ... -
Deserción escolar : evolución, causas y relación con la tasa de conclusión de educación básica
(PEMinisterio de Educación, 2016)El presente número muestra la tendencia de la deserción escolar los últimos años, sus causas y su relación con la tasa de conclusión de educación básica. En relación a ello, la deserción escolar se entiende como el abandono ... -
Concurso de Ascenso Educación Técnico – Productiva 2022 : instructivo para el Comité de Evaluación
(PEMinisterio de Educación, 2022)Describe a los integrantes del Comité de Evaluación la aplicación de los instrumentos del concurso, Valoración de la Trayectoria Profesional y Dominio Pedagógico en Educación Técnico-Productiva. Detalla los procedimientos ... -
¿La educación superior es prioridad en los y las jóvenes del Perú?
(PEMinisterio de Educación, 2016)A nivel mundial, el incremento de la educación superior ha sido notable, en especial en el caso de las mujeres, quienes por su mayor participación en la sociedad y en el mercado laboral, han accedido más a la educación ... -
El PBI y Gasto Público en la Educación Pública. Una mirada a la región
(PEMinisterio de Educación, 2015)En la economía mundial contemporánea basada en el conocimiento y la competencia entre países, muchos países tienen políticas para proporcionar niveles más elevados de enseñanza y formación al mayor número posible de ... -
¿Son homogéneas las escuelas privadas? : un acercamiento a sus características
(PEMinisterio de Educación, 2015)El crecimiento en el número de instituciones de gestión privada ha ido transformando el panorama educativo, aportando una mirada diferente al comportamiento y composición del sistema educativo peruano, Así, la tradicional ... -
Moquegua : fortalezas, retos y lecciones por aprender en el ámbito educativo
(PEMinisterio de Educación, 2015)El presente número de EDUDATOS trata sobre Moquegua, región ubicada en el sur del Perú que ha alcanzado en los últimos años interesantes resultados en el logro de aprendizajes, lo cual constituye una buena oportunidad para ... -
Una mirada panorámica a la educación peruana, 2011 al 2013
(PEMinisterio de Educación, 2014)La publicación de la Resolución Ministerial N° 348-2010-ED, realizada el 26 de noviembre de 2010, que aprueba la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2011, señala que la matrícula en educación inicial en las ... -
¿Cuánto, dónde y cómo invierte el Estado Peruano en educación pública? : una primera mirada.
(PEMinisterio de Educación, 2014)En medios de comunicación masiva y redes sociales en Internet, cuando se debate sobre la educación en el Perú, suele ser común abordar temas relacionados al grado de aprendizaje de los alumnos, situación laboral y niveles ... -
La asistencia a la escuela
(PEMinisterio de Educación, 2014)Los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Educación (ENEDU 2013) presentan niveles de ausentismo del alumnado algo menores al año anterior. Sin embargo, la caída se manifiesta un tanto leve. Por ejemplo, en Primaria ... -
El incremento de acceso a la educación Inicial en el Perú, primeros resultados
(PEMinisterio de Educación, 2014)Cada vez existe una mayor atención, tanto en el ámbito académico como en el de políticas públicas sobre el impacto positivo de la educación inicial al desarrollo de los individuos y la sociedad. Al respecto, Temple y ... -
Educación básica y educación superior : continuidad y calidad
(PEMinisterio de Educación, 2013)El reciente debate público sobre la nueva ley universitaria, así como el crecimiento de la oferta privada de universidades e institutos superiores, con la consecuente polémica sobre la calidad de su propuesta educativa, ... -
Explorando el impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación básica regular peruana
(PEMinisterio de Educación, 2013)El presente documento expone de manera breve la trayectoria de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (en adelante, TIC) en la educación peruana, presentando algunos indicadores ilustrativos. -
El acompañamiento pedagógico a docentes en el marco del PELA
(PEMinisterio de Educación, 2013)Desde 2008 se viene llevando a cabo en el país el Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje (PELA), dirigido a la Educación Básica Regular y creado en el marco del Presupuesto por Resultados. Al interior de dicho ... -
Directores de instituciones educativas de Educación Básica Regular en el Perú 2009 y 2013
(PEMinisterio de Educación, 2013)Antes de presentar el análisis de los directores en las instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR), es preciso definir qué se entiende por director, institución educativa y EBR: el director es la autoridad ... -
Causas del atraso en la culminación de primaria en el área rural (2)
(PEMinisterio de Educación, 2011-06)Según la información revisada en los dos primeros números de este boletín, actualmente cerca de la totalidad de la población culmina primaria, sin distinción entre áreas geográficas y sexos, pero aproximadamente el 30% de ... -
Causas del atraso en la culminación de primaria en el área rural (1)
(PEMinisterio de Educación, 2011-03)Según la información revisada en los números anteriores de este boletín, actualmente cerca de la totalidad de la población culmina primaria, tanto en el área urbana como rural y sin diferencias de género, pero alrededor ... -
Culminación de la educación primaria : avances recientes en el área rural (2)
(PEMinisterio de Educación, 2010-12)En esta oportunidad se presenta el desenvolvimiento correspondiente de la población femenina al interior del área rural. Para ello, se utilizan nuevamente las proporciones de población que cuentan al menos con primaria ...