Informes y documentos técnicos: Recent submissions
Now showing items 1021-1040 of 1054
-
Guía de orientación para la Asistencia Técnica para el cumplimiento de Compromisos de Desempeño 2015 : dirigida a funcionarios del Gobierno Regional y de las Unidades Ejecutoras de Educación a nivel nacional
(MINEDU, 2014-10)Expone las intervenciones estratégicas realizadas por el MINEDU en su afán de alcanzar el logro de los aprendizajes: a)revalorización de la carrera docente, b) mejora de la calidad de los aprendizajes para todos, c) cierre ... -
Instructivo técnico : mantenimiento de locales escolares año 2015
(MINEDU, 2015)Expone recomendaciones para que los responsables de los locales escolares realicen actividades de prevención, a fin de evitar y neutralizar daños y deterioros en la infraestructura física del local escolar y del mobiliario. -
Estudio de educación inicial : un acercamiento a los aprendizajes de las niñas y los niños de cinco años de edad. Marco de trabajo
(MINEDU, 2013)El estudio tuvo como propósito conocer el desempeño de niñas y niños de cinco años de edad, al finalizar la Educación Inicial, en las Instituciones Educativas de Inicial (IEI) del sector público y en los Programas No ... -
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)
(MINEDU, 2015)La ECE 2014 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en 2.° grado de primaria. En este sentido, la evaluación alcanzó una cobertura del 98.4% de las ... -
Estudio sobre el Uso del Tiempo y Otras variables de Calidad Educativa (Componente Primaria 2012). Documento de Investigación 2: Componente Factores Asociados al Uso del Tiempo
(MINEDU, 2013-12)Debido a la amplitud de cada componente desarrollado en el Estudio sobre Uso del Tiempo y otras variables de calidad educativa, en el presente Documento de Investigación se presentará únicamente el Componente de Factores ... -
Documento de Investigación: Componente Descriptivo (Línea de Base) sobre Uso del Tiempo. Estudio sobre el Uso del Tiempo y Otras variables de Calidad Educativa (Componente Primaria 2012)
(MINEDU, 2013-12)El estudio realizado cuenta con un componente de Línea de Base (LB) sobre uso del tiempo, llevado a cabo en Instituciones Educativas públicas primarias y con énfasis en aulas de cuarto grado. Durante el 2013, la LB ha sido ... -
Escuela Marca Perú : un modelo de pertinencia y calidad
(MINEDU, 2012-03)Este documento ha sido producto del trabajo de una comisión especial encargada expresamente de diseñar el modelo de las escuelas Marca Perú que sirva de referente base a los Proyectos de Inversión Pública y a los Programas ... -
Informe del estudio de línea de base sobre uso del tiempo y otras variables de calidad educativa en II.EE. públicas secundarias
(MINEDU, 2014)El informe se encuentra dividido en diez secciones. La primera sección es la introducción; la segunda brinda un alcance del objetivo general del estudio, así como de sus diferentes objetivos específicos; la tercera sección ... -
Informe presentado por una Comisión Ad Hoc de consejos designada por el Comité Directivo del CNE sobre el bono de incentivo al desempeño escolar
(CNE, 2014-10)Los incentivos al desempeño son una propuesta incluida en muchos de los paquetes de recomendaciones de reformas ofrecidos a los países latinoamericanos desde la década de 1990. El supuesto que se encuentra en la base de ... -
Informe de Ejecución Financiera y de Metas Físicas : Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de educación básica regular
(Perú. Ministerio de Educación, 2011)El Informe presenta un análisis del desarrollo del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III Ciclo de la Educación Básica – PELA, correspondiente al cierre del III Trimestre 2011. En el 2007, la Ley ... -
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Producción de textos escritos, segundo grado de primaria, sexto grado de primaria
(Ministerio de Educación, 2006)Da cuenta de los resultados de la prueba de producción de textos escritos que, junto con la prueba de comprensión de textos, fue aplicada a los estudiantes de segundo grado y sexto grado de primaria para evaluar su rendimiento ... -
Estudio Longitudinal
(Ministerio de Educación, 2012)El estudio longitudinal busca ofrecer información relevante sobre los niveles de habilidad y conocimiento de los estudiantes al empezar su educación formal, y las trayectorias de aprendizajes de los mismos a lo largo de ... -
PISA PLUS 2001
(Ministerio de Educación, 2001)PISA PLUS (2001) se realizó debido al interés de un grupo de países no miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), entre ellos el Perú, por participar en el primer ciclo evaluativo del ... -
Segundo estudio regional del LLECE (2006)
(2013-07-01)En noviembre del 2006, se aplicaron en el Perú los instrumentos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) con la finalidad de dar a conocer los aprendizajes de los estudiantes en las áreas de Lenguaje ... -
Evaluación Censal de Estudiantes 2009 (ECE 2009)
(Ministerio de Educación, 2009)La ECE 2009 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en segundo grado de primaria. En este sentido la evaluación alcanzó una cobertura del 90% de las ... -
Evaluación Censal de Estudiantes 2008 (ECE 2008)
(Ministerio de Educación, 2008)La ECE 2008 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en segundo grado de primaria. En este sentido la evaluación alcanzó una cobertura del 90% de las ... -
Evaluación Censal de Estudiantes 2007 (ECE 2007)
(Ministerio de Educación, 2007)La ECE 2007 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática, en segundo grado de primaria. La cobertura alcanzada fue del 90,6% de Instituciones Educativas y el ... -
Primer estudio regional del LLECE (1997)
(Ministerio de Educación, 2001)En 1997 se llevó a cabo el Primer Estudio Internacional Comparativo (PEIC) con la finalidad de brindar información relevante que contribuya a la formulación de políticas educativas en los países de la región. En este estudio ... -
Presupuesto evaluado : Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización - PRONAMA. Informe final
(Ministerio de Educación, 2009-11)Resume el análisis y recomendaciones del equipo consultor sobre el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA), ejecutado por el Ministerio de Educación. El presente informe se hace a pedido del ... -
Presupuesto evaluado : materiales educativos. Informe final
(Ministerio de Educación, 2009-11-06)El fin de la política de materiales es mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes en las cuatro principales áreas curriculares: Comunicación Integral, Lógico Matemática, Personal Social y Ciencia y Ambiente. ...